Las ponencias serán en español [esp] y en inglés [ing].
Durante todo el Congreso habrá servicio de traducción simultánea entre ambos idiomas.
Programa
Mañana
08:30 Registro
09:00 Apertura Congreso. Bea Sever
09:10 Apertura institucional a cargo del Lehendakari Imanol Pradales
09:20 Comprender para poder acompañar. Aingeru Mayor [esp]
09:50 ¿Qué sabemos de las infancias y adolescencias trans? [ing]/[esp]
Presentación y moderación. Aitzole Araneta
¿A qué nos referimos con evidencia? Jon Arcelus [esp]
Evidencias sobre las infancias trans. Jiska Ristori [ing]
Evidencias sobre las adolescencias trans. Annelou de Vries [ing]
Conversación
12:00 Coffe-Break
12:30 Diversidad en las miradas sobre las realidades trans [esp]
Presentación y moderación. Aitzole Araneta
Conceptualizando lo trans desde el transfeminismo queer. Josebe Iturrioz
Apuntes para comprender la interacción entre sexo (que se es) y cerebro. Joserra Landa
Conversación
14:00 Comida
Tarde
15:30 La atención en los servicios de salud [ing]/[esp]
Presentación y moderación. Jon Arcelus
Evidencias sobre el uso de bloqueadores puberales y hormonación cruzada. Alessandra Fisher [ing]
Diferentes modelos de atención:
Unidad de Género de Cruces (Euskadi). Itxaso Rica [esp]
Centro de Sexología y Género de Gantes (Bélgica). Joz Motmans [ing]
Servicio Transit (Catalunya). Rosa Almirall [esp]
Conversación
17:15 Coffe-Break
17:45 Cambios de dirección en los tránsitos y sus implicaciones [ing]/[esp]
Presentación y moderación. Jon Arcelus
Desistencias, destransiciones, interrupciones: Un acercamiento a la complejidad de las trayectorias de género. Pablo Expósito-Campos [esp]
Destransición en unidades de género pediátricas de España: qué nos dicen los datos. Atilano Carcavilla [esp]
Evidencia basada en datos. Annelou de Vries [ing]
El informe Cass y su impacto en los servicios de salud afirmativos. Rosa Almirall [esp]
Conversación
19:30 Fin de la jornada
Noche
20:30 Cena Congreso. Amenizada con la actuación de Elsa Ruiz
Las ponencias serán en español [esp] y en inglés [ing].
Durante todo el Congreso habrá servicio de traducción simultánea entre ambos idiomas.
Mañana
09:00 El acompañamiento en los centros educativos [ing]/[esp]
Presentación y moderación. Nieves Moyano
Apoyando los derechos de las infancias trans en la educación. Cal Horton [ing] / [esp]
La realidad trans en el sistema educativo. Olatz Etxebarria Perez de Nanclares [esp]
Cómo acompañar los tránsitos en los centros educativos. Bea Sever [esp]
Qué puede aportar una mirada trans a la educación. Teo Pardo [esp]
Conversación
10:50 Pausa
10:55 Infancias y adolescencias no binarias [ing]/[esp]
Presentación y moderación. Rosa Almirall
¿Qué es ser no binarie? Nat Thorne [ing]
Crecer siendo no binarie. Darko Decimavilla [esp]
Conversación
11:55 Coffe-Break
12:25 Sesión Comunicaciones [ing]/[esp]
Sesión 1 – Sala Mitxelena – Hall
Presentación y moderación: Aingeru Mayor |
|
12:30 |
Infancia trans* y la construcción de un peligro: análisis discursivo y visual de movimientos neocatólicos y asociaciones de familias anti-trans en Italia. Michela Mariotto [esp] |
12:45 |
La cobertura mediática de la transexualidad infantil y su impacto en las transiciones sociales. Ruben Olveira [esp] |
13:00 |
Apreciaciones de los mecanismos de protección de adolescentes trans para la supervivencia en el sistema cisnormativo. Zaira García [esp] |
13:15 |
Explorando la predominancia transmasculina en la adolescencia: el papel de las políticas LGTB en EE. UU. y Europa. Claire Vandendriessche [ing] |
13:30 |
Relaciones sentimentales y eróticas vivenciadas por adolescentes trans. Nieves Moyano [esp] |
13:45 |
Las vidas trans desde los mapas corporales narrados. Irene Sanz[esp] |
Sesión 2 – Sala Baroja – Segunda planta
Presentación y moderación: Lucia Mendiondo |
|
12:30 |
El sistema de atención sanitaria trans en Noruega hoy en día. David R. Banos [eng] |
12:45 |
Perfiles clínicos, modelos de atención y perspectivas de futuro de las infancias y adolescencias trans en una consulta especializada en París, Francia. Adur Jauregi [ing] |
13:00 |
Implementación de un programa de transición para adolescentes trans entre unidades de género pediátricas y de adultos. Paloma Ferreiro-Mazon [esp] |
13:15 |
Experiencia en una consulta de atención a la salud sexual y reproductiva. Personas trans adolescentes y jóvenes. Anna Payaró [esp] |
13:30 |
¿Analizamos correctamente la función renal en jóvenes trans tratados con testosterona? Maria Cruz Sanz [esp] |
13:45 |
Tratamiento hormonal en menores trans. ¿Qué vamos aprendiendo? Amaia Sanchez [esp] |
14:00 Comida
Tarde
15:30 Vivencias en la infancia y adolescencia en 1ª persona del singular [esp]
Presentación y moderación. Aitzole Araneta
Ares Piñeiro
Elsa Ruiz
Eder Iturralde
Dos adolescentes
Conversación
16:45 Coffe-Break
17:15 La voz de las asociaciones de familias [esp]
Presentación y moderación. Aingeru Mayor
Arelas. Cristina Palacios
Chrysallis. Encarni Bonilla
Euforia. Natalia Aventín
Llar Trans. María Angeles Fal
Naizen. Bea Sever
Todes Transfromando. Carmen Ceballos
Veus Trans*. Olga Nadal
GenderLens (Italia)
Conversación
19:00 Conclusiones. Lucia González-Mendiondo [esp]
19:20 Clausura Congreso. Aingeru Mayor
19:30 Fin del Congreso